I.E.C.C

Translate

LOS ENLACES QUIMICOS

                                          
                                               ENLACE QUÍMICO:
                                        
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos di atómicos y poliatómicos  Es uno de los conceptos químicos más difícil de explicar; es por eso que se aborda a través de diversas teorías Los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas.
TOMADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmico.

 

TOMADO DE:http://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmico.


TOMADO DE; YOUTUBE.

Enlace covalente.- compartición de pares electrónicos entre átomos muy electronegativos. Quedando el par de enlace entre ambos, es decir, a la misma distancia entre cada átomo que comparte los electrones. La distancia que quede entre éste par y el átomo determinará si es no polar (estructura de Lewis).
H+H ------  H..H, H-H


Enlace covalente no polar.- forma entre dos átomos que comparten uno ó más pares electrónicos, dichos átomos son de igual electronegatividad. Sus compuestos no son solubles en agua, forman moléculas verdaderas y diatómicas,  no son conductores del calor y la electricidad, tampoco forman estructuras cristalinas. Ejemplo: O2, N2, F2


Enlace covalente Polar.- genera entre dos átomos que comparten  uno o varios pares electrónicos, están más cerca del elemento  más electronegativo y se forma un dipolo-O O-H. Sus compuestos son solubles en agua y en solventes polares, presentan gran actividad química, conducen la electricidad. HCl, SO2.


Enlace covalente coordinado..- ndo dos átomos comparten un par electrónico, pero uno aporta dicho par y el otro lo acepta,  no modifica las propiedades del compuesto. En general, son líquidos, gases, o sólidos que subliman con facilidad, con puntos de ebullición y fusión bajos. Ejemplo, H2SO4, NH3.


Enlace por puente de hidrogeno.- En muchas moléculas donde hay H unido a un elemento muy electronegativo se establece una  unión intermolecular entre hidrógeno de una  molécula (carga parcial positiva)  y el elemento electronegativo de otra molécula. No es un verdadero enlace ya que se trata de  una atracción electrostática débil pero origina de un comportamiento especial de las sustancias que lo presentan, por ejemplo el agua, que por su peso molecular debía ser gas a temperatura ambiente, sin embargo es líquida, al solidificarse, se presenta una estructura tetraédrica en la que cada átomo de oxígeno está rodeado por otros cuatro y entre dos oxígenos está el hidrógeno, cada molécula es individual y como resultado de la estructura abierta el volumen aumenta cuando el agua se congela.
     H
H
            O • • H ─ O • • H ─ O ─ H             Puentes de Hidrógeno
H    •
                  H


El puente de H puede afectar las siguientes propiedades: punto de ebullición y de fusión, viscosidad, densidad, calor de vaporización, presión de vapor, acidez, estas sustancias, generalmente tienen puntos de fusión y ebullición elevados, de alto poder de disociación de cristales iónicos.

Enlace metálico.- El enlace entre los metales no es entre sus átomos sino entre los cationes metálicos y lo que fueron sus electrones, de tal manera, que el sodio en su forma metálica es un conjunto ordenado de iones y un mar de electrones distribuidos entre ellos, donde el comportamiento de los electrones ocurre entre todos los núcleos metálicos, que poseen iguales valores de electronegatividad.

TOMADO DE:
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CBsQFjAAahUKEwig4cD23fvHAhUFlx4KHeV1C2Q&url=https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fdocument%2Fd%2F1qozz_HTOvuwXqJ70tf2-AC27Rid5UdEHPwf4iE2f3LM%2Fedit%3Fhl%3Des&usg=AFQjCNHGMWyC8bdEdzxSS49Cu2RbuHMQgA&sig2=GG37hcrbq0_nl5mKdWUILw

PROTONES:Un protón es una partícula cargada positivamente que se encuentra dentro del núcleo atómico. El número de protones en el núcleo atómico es el que determina el número atómico de un elemento, como se indica en la tabla periódica de los elementos. ELECTRONES:El electrón es una de las pequeñas partículas que componen un átomo junto a los protones y a los neutros.Los electrones quedan siempre por fuera del núcleo del átomo compuesto por una combinación de protones y neutrones.Podemos decir que su masa es 1/1836 veces la de el protón.El nombre de electrón proviene de la idea de que gracias a su energía negativa los mismos generan electricidad sobre el núcleo del átomo. NEUTRONES:Un neutrón es una partícula subatómica contenida en el núcleo atómico. No tiene carga eléctrica neta, a diferencia de carga eléctrica positiva del protón. El número de neutrones en un núcleo atómico determina el isótopo de ese elemento.

TOMADO DE:
http://act3ana.blogspot.com.co/2012/11/definicion-protoneselectrones-y.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario